





Este es el recuerdo que nos dieron a todos los coles.
Los niños disfrutaron con esta experiencia y creo que les servirá de enriquecimiento personal.
La danza tiene muchos valores: motrices, rítmicos, estéticos, creativos, de relaciones de grupo... Yo las suelo utilizar durante unos minutos antes de dar paso a otra actividad, sobre todo cuando llevan tiempo sentados y están un poco cansados.




Dejamos Moralina y llegamos a Mámoles, el pueblo de la señorita Angelines del que es tan buena embajadora. En cuanto bajamos del autobús corrimos hacia las peñas que hay en la era para comer nuestros bocatas.
Siguiendo la carretera hacia abajo llegamos a la plaza de la iglesia donde aprovechamos para seguir jugando. Angelines nos trajo agua fresca de su preciosa casa para aliviar el sudor de tanto movimiento y a las profes nos ofreció un riquísimo café.
Recargados de energía, hicimos una preciosa ruta paisajística que nos condujo hasta hasta un mirador desde donde se veían Los Arribes del Duero, tanto la parte española como la portuguesa. Una vista espectacular.

Museo etnográfico de Moralina de Sayago
Cocina típica sayaguesa
Sección destinada a la alfarería en el Museo etnográfico


ANTIGUOS OFICIOS
TEJEDOR
El señor Felicísimo nos enseña su telar.
En esta foto se puede ver al señor Felicísimo tejiendo una alfombra.
CESTERO

El señor Paco trabajando con la mimbre para hacer una cesta.

También trabaja la madera haciendo herramientas y otros trabajos originales.
El señor Lisardo nos muestra su fragua


Interior de la fragua. Se puede ver el fuelle que se utiliza para avivar el fuego.
Una antigua noria ha sido recuperada y colocada en una calle del pueblo. Pudimos comprobar que funcionaba
