Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas 2º. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Matemáticas 2º. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de junio de 2019

EL TANGRAM

El Tangram es un juego tradicional de China. 
Consta de un cuadrado que se divide en siete piezas: 5 triángulos: (dos grandes, dos pequeños y uno mediano), un cuadrado y un romboide.
Con la piezas de este rompecabezas se pueden componer gran cantidad de figuras.

 Tangram figuras 1
Tangram figuras 2

miércoles, 14 de diciembre de 2016

martes, 24 de mayo de 2016

GRÁFICOS DE BARRAS

En la clase de 1º de Primaria hemos hecho un campeonato de cálculo y estos son los puntos obtenidos por cada uno de los grupos establecidos.


Tabla de datos

Vamos a dibujar un gráfico de barras partiendo delos datos registrados en esta tabla:


Representación en un gráfico de barras

Este gráfico  de barras recoge los puntos obtenidos en un campeonato de cálculo por cada  grupo de alumnos y alumnas de 1º de Primaria. 

El  grupo 1 es el ganador porque ha obtenido el mayor número de puntos, es decir, 7. El grupo 5 ocupa el 2º puesto, ha obtenido un total de 5. El tercer puesto es para el grupo 4, con 5 puntos. El 4º lugar corresponde al grupo 2, pues ha obtenido 4 puntos. El 5º y último puesto es para el grupo 3,  porque solo ha obtenido 3 puntos y es la menor puntuación.


Para aprender más haz clic en los siguientes enlaces:



jueves, 21 de enero de 2016

CÁLCULO MENTAL

Vamos a trabajar el cálculo mental. Lo iremos haciendo progresivamente, es decir, empezando con las series más fáciles e ir avanzando según las posibilidades de cada uno.
Haz clic en la imagen.

Haz clic en la imagen.

Haz clic en la imagen.


Haz clic en la imagen y elige 1 y 1

miércoles, 17 de junio de 2015

LA MATEMÁTICA ME ESPERA


LA MATEMÁTICA ME ESPERA
 Cuando todo quería poner en práctica
siempre debía recurrir a la matemática.
Quería solamente dedicarme al dibujo, a la pintura
pero debía sacar proporciones y medir la altura.
Quería dedicarme a cantar
pero debía medir el tiempo entre el canto y la música por tocar.
Creí encontrar en el baile una solución
pero si no contaba los pasos era mi perdición.
A la composición de poesías me quise dedicar,
pero debía medir los versos para una buena poesía lograr.
Geografía, historia, música, todas con la matemática se relacionaban
y en mi mente números y números se cruzaban.
Para olvidarme caminé y caminé
y al  mirar un letrero que decía 5 km. encontré.
Miré mi reloj y una hora había demorado
y en mi mente una pregunta había pasado.
Si en una hora 5 km. había caminado
en 4 horas ¿cuántos km. habría avanzado?
(...)
Luego pensando me di cuenta que con la matemática me había de nuevo encontrado,
y me di cuenta que ni siquiera caminar podía hacerlo, sin ella a mi lado.
Fue en el momento cuando su importancia descubrí
y aunque a veces me cansaba, las tablas aprendí.
Pero me di cuenta que aunque en ella escaparme quiera
hasta en las cosas más sencillas la matemática espera.
Gabriela Noriega

lunes, 15 de junio de 2015

RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS ARITMÉTICOS



Haz clic en la imagen y accederás a una actividad interactiva muy interesante de Manuel Lucas Ledesma en la que puedes encontrar una selección de problemas ordenados por edades y por el tipo de operaciones necesarias para resolverlos. 
Al empezar escribe tu nombre y haz clic en actividades.
Puedes practicar  también haciendo clic en  PROBLEMAS DE COMPRAS
   ¡¡Ánimo y a practicar!!

sábado, 6 de junio de 2015

EL RELOJ: TIEMPO TRANSCURRIDO

Haz clic en la imagen para acceder a una actividad interactiva con la que podrás saber cuánto tiempo transcurre o pasa entre la hora que marca un primer reloj y la que marca el segundo.
Después este aprendizaje lo puedes y debes aplicar para saber cuánto tiempo dura una actividad  de las muchas que haces cada día, por ejemplo:
¿Cuánto tiempo he dormido?
¿Cuánto tiempo he estado en clase?
¿Cuánto tiempo duró la película que vi el sábado?
¿Cuánto tiempo estuvimos de excursión?


 Sigue practicando  haciendo clic en  EL TIEMPO QUE PASA

Para saber mucho más, haz clic  en TIEMPO TRANSCURRIDO


jueves, 28 de mayo de 2015

SEGURO, POSIBLE E IMPOSIBLE


Clic en la imagen y accederás a una actividad interactiva. 


Clic en la imagen y accederás a una actividad interactiva. 


Clic en la imagen y accederás a una actividad interactiva. 

lunes, 25 de mayo de 2015

EL SISTEMA MONETARIO: ACTIVIDADES CON MONEDAS Y BILLETES


Haz clic en la imagen anterior para acceder a una actividad interactiva muy completa e interesante, pero que exige atención. Consta de varias actividades. Haz las que te resulten adaptadas a tu nivel.

MONEDAS Y BILLETES
1.-Ordenar el dinero que hay sobre la mesa.
2.-Dar el cambio.
3.-Poner una misma cantidad de dinero con distintas monedas.
4.- Arrastrar las monedas y los billetes al ábaco.
5.-Ordenar los objetos según su precio.

COMPOSICIONES
1.-Monedas necesarias para comprar objetos.
2.-¿Cómo se utiliza el ábaco?
3.- Sumar en el ábaco el valor de los objetos.
4.- Resta en el ábaco el valor de los objetos.
5.-¿ Estás de acuerdo con el dinero que te devuelven?

PROBLEMAS Y CURIOSIDADES
1.-Ordenar grupos de monedas.
2.-Unir cantidades del mismo valor.
3.-Colocar cantidades donde corresponda.
4.-Completar la lista de precios.

martes, 12 de mayo de 2015

MULTIPLICACIONES CON LLEVADAS

Vamos a realizar una multiplicación de tres cifras con llevadas


Haz clic en la imagen para realizar multiplicaciones con llevadas siguiendo el proceso

GENERADOR DE OPERACIONES ON LINE
Haciendo clic en esta imagen puedes generar cuantas multiplicaciones quieras.

Puedes elegir las cifras de los factores, es decir el número de cifras con la que vas a multiplicar. En el multiplicando elige 2 ó 3 y en el multiplicador elige 1. Más adelante puedes hacerlo por 2.
Puedes elegir   escribir  pero es más cómodo arrastrar.

martes, 5 de mayo de 2015

NÚMEROS DEL 900 AL 999

Haz clic en la imagen para trabajar los números del 800 al 999.

JUEGA CON LOS NÚMEROS DE TRES CIFRAS

ANTERIOR Y POSTERIOR

OBSERVA Y RECUERDA

 
Haz clic en esta imagen para ordenar de mayor  a menor algunos números .


Haz clic en la imagen para representar gráficamente números, es decir, cuántas centenas, decenas y unidades tienen.



 Con este juego de bingo base ten  aprenderás a trabajar  muy bien las unidades, decenas y centenas de los números  de los números de una, dos, tres y cuatro cifras cifras. Elige una tabla y consigue hacer BINGO!!!

REPASO: Haz clic en cada uno de los números.

1  2  3  4  5  6  7

1  2  3  4  5  6  7  8  9  10  11  12
Ahora te propongo un juego para adivinar un número de tres cifras. Es divertido

DESCUBRE EL NÚMERO

lunes, 4 de mayo de 2015

NÚMEROS DEL 800 AL 900

Clic en la imagen para arrastrar cada número al lugar que corresponde.

Clic en la imagen para trabajar con la familia del 800.

Clic en la imagen para contar y completar.

jueves, 30 de abril de 2015

JUEGOS PARA APRENDER LAS TABLAS DE MULTIPLICAR

Si quieres aprender las tablas de multiplicar aquí tienes un montón de juegos para conseguirlo. Para ello tienes que hacer clic en cada una de las imágenes.