Mostrando entradas con la etiqueta Refranes. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Refranes. Mostrar todas las entradas

lunes, 27 de mayo de 2019

MAYO FLORIDO Y HERMOSO

Laguna de los Peces

Lago de Sanabria

Río Trefacio

Vegetación de urces y retamas

Vegetación de encinas y jaras

miércoles, 22 de marzo de 2017

ADIVINANZAS Y REFRANES SOBRE EL AGUA

Adivinanzas y refranes sobre el agua

En el Día Mundial del Agua destacar:
       1.- Importancia del agua dulce.
       2.- Utilización  adecuada de los recursos de los que disponemos. 

miércoles, 2 de noviembre de 2016

REFRÁN: "COMIENDO CON COLORES TE SALDRÁN LOS COLORES"

Comiendo con colores 

Este refrán que hemos aprendido hoy en clase,  hace referencia a la importancia de comer frutas y verduras variadas, para tener una  buena alimentación y así poder disfrutar de una vida saludable.

Comiendo con colores  verduras variadas, patatas  y castañas.

Comiendo con colores frutas variadas.

Muchas gracias a las dependientas de esta frutería del barrio por su amabilidad y por permitirnos hacer estas fotos.

viernes, 24 de abril de 2015

TRABAJAMOS LOS REFRANES

En la clase estamos trabajando la obra de Cervantes "Don Quijote"
En el  Diccionario de la Real Academia de la Lengua Española se define el refrán como "dicho agudo y sentencioso de uso común". 
Para explicarlo de una forma sencilla, podríamos decir que un refrán es una frase que consta generalmente de dos partes, que contiene una enseñanza  y que nace de la experiencia de las gentes que nos han precedido y que nos los han transmitido generalmente de  forma oral.
Muchas veces hemos escuchado refranes a nuestras familias, a nuestros profesores... para enseñarnos algo concreto que consideran importante y es que los refranes  tienen un gran valor didáctico. Además los refranes nos ayudan a conocer otra forma de expresión que existe en nuestra lengua.
Objetivos de esta experiencia:
1.-Reconocer el refrán como una forma de expresión en nuestra vida.
2.-Conocer algunos refranes que aparecen en El Quijote y  su significado.
3.-Recopilar en las familias otros refranes y su significado.
4.- Mejorar la capacidad  de comprensión y expresión oral.
5.- Mejorar la capacidad de comprensión y expresión escrita.
6. Contribuir al fomento y  animación  de la lectura.

PRESENTACIÓN
Comenzamos preguntando si saben que es un refrán, si conocen alguno, si han escuchado alguno a su profesora, en la clase de lengua, en alguna lectura, en su familia...

PROCESO
Como he  dicho anteriormente el refrán es una frase que tiene dos partes.

Las dos partes del refrán separadas.

Unimos cada parte con la suya correspondiente. Explicamos el significado.

Formamos las parejas de aspas y las pegamos  en el  molino.

Los niños participan de forma activa en el proceso. También lo hemos trabajado en la biblioteca del cole y han participado junto con nuestros niños.

Así hemos formado los molinos con los refranes.

Molino con refranes 1.

Molino con refranes 2.

Molino con refranes 3.

Molino con refranes 4.

Estos son otros refranes que hemos recogido en clase. Hemos seguido el mismo proceso.

Escribimos por separado las dos partes.

Hacemos las parejas correspondientes.

Molino con refranes 5.

Molino con refranes 6.

Molino con refranes 7.

Molino con refranes 8.

Señalar que además hemos realizado actividades con estos y otros refranes diferentes en fichas escritas trabajando también la comprensión y expresión escrita.Tratamos como siempre de explicar su sig nificado y plantear hipotéticamente situaciones vividas por los niños donde podríamos aplicar estos refranes. 
A veces encontramos alguno que significa lo mismo: 

Muchos pocos hacen un mucho.
Un grano no hace granero, pero ayuda al compañero.

 En ocasiones hallamos el contrarario. Por ejemplo:

Al que madruga Dios le ayuda.
No por mucho madrugar amanece más temprano.

En otra tarea los niños han coloreado su molino con dos refranes que han recogido ayudados por sus familias.
Para finalizar unimos este trabajo al conjunto que hemos llamado "Las aventuras de Don Quijote".



PARA SABER MÁS

Si quieres seguir aprendiendo refranes haz clic en :
REFRANERO MULTILINGÜE DEL CENTRO VIRTUAL CERVANTES.


Si te interesa saber lo que comentan nuestro caballero y su escudero sobre los refranes y escuchar alguno de ellos puedes hacerlo en la parte final de este audio:

domingo, 26 de febrero de 2012

REFRANES DE LOS MESES DEL AÑO

Estos son algunos de los muchos refranes relacionados con el año.