Mostrando entradas con la etiqueta Pizarra digital. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pizarra digital. Mostrar todas las entradas

lunes, 10 de noviembre de 2014

RESTAR LLEVÁNDOSE DOS CIFRAS

http://www.educalandia.net/multiplicar/restas_llevandose_2_cifras.php
Haz clic en la imagen y aprenderás a hacer restas más complejas como son las restas de llevarse dos cifras.

LA RESTA

http://www.juntadeandalucia.es/averroes/~23003429/educativa/laresta.html

 Esta es una actividad interactiva que te permite empezar a trabajar poco a poco la resta. Por eso puedes elegir el número de cifras de la operación de restar y además hacer después ejercicios que  tienen ya tres cifras.
Para ello haz clic en la imagen

domingo, 26 de octubre de 2014

SUMAS Y RESTAS LLEVÁNDOSE ON LINE


Selecciona en el Tipo de operación: Suma. Se refiere a operaciones combinadas de sumar sin llevar y sumar llevando.
Puedes elegir Resta. Se trata de operaciones mezcladas de restar sin llevar y restar llevando.
Elige la Forma: arrastrar o escribir.
Señala las Operaciones que  quieres hacer.
Indica el Número de cifras: empieza con 2 arriba y 2 abajo.
Por último haz clic en Crear.

PRACTICANDO LA RESTA CON LLEVADAS



Como ya hemos aprendido el procedimiento de restar llevando tenemos que practicar. Por supuesto que lo hacemos en nuestros cuadernos, pero también podemos trabajarlo en el ordenador con estas actividades interactivas. Así, nosotros mismos podemos ver si hemos cometido errores sin que dependamos de que otra persona nos corrija. Además de trabajar con las TICs nos permitirá ser más autónomos.

http://www.vedoque.com/juegos/cuaderno.swf

Haz clic en la imagen y ponemos en Mínimo: 1 y en Máximo: 99.  Haz clic en Restar.
Cuando termines haz clic en Comprobar y verás cuántas restas has realizado correctamente.
Verás que es fácil y divertido.
Si quieres seguir practicando puedes hacer clic en  RESTAS CON LLEVADAS

lunes, 20 de octubre de 2014

LA HORA EN EL RELOJ DE AGUJAS

http://craeljalon.com/programas/hora/index.html 

 Si quieres poner en hora este reloj de agujas haz clic en esta imagen.

sábado, 18 de octubre de 2014

LA SÍLABA

http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/contenidosdigitales/programasflash/Lengua/Ortografia/silabas.swf
Haz clic en la imagen  y podrás  clasificar muchas palabras según su número de sílabas.


 Palabras según el número de sílabas

                                                  Sigue practicando en estos enlaces




También distinguirás bien la sílaba tónica de las átonas haciendo clic en este enlace:
GENERADOR  SÍLABA TÓNICA

viernes, 17 de octubre de 2014

LA COMPARACIÓN

En múltiples ocasiones cuando  hablamos  de un proceso lo podemos resumir en  una sola palabra o propiedad.

http://www.edu.xunta.es/espazoAbalar/sites/espazoAbalar/files/datos/1285223726/contido/index.html
 
Haz clic en la imagen para aprender a resumir procesos.

miércoles, 15 de octubre de 2014

ABECEDARIO


http://clic.xtec.cat/db/jclicApplet.jsp?project=http://clic.xtec.net/projects/abecedar/jclic/abecedar.jclic.zip&lang=es

 Haz clic en esta imagen de Jclic para repasar y trabajar el abecedario.
http://genmagic.net/repositorio/albums/userpics/alfabetc.swf

Continúa trabajando con esta actividad de Genmagic Faltan letras. 

Para reforzar aprendizajes haz clic en 

 LAS LETRAS
Además podéis seguir practicando con todas las actividades que hacen relación a este tema buscando en la parte derecha de la plantilla donde pone ETIQUETAS. Haced clic en  abecedario y orden alfabético y podréis repasar las actividades ya existentes.

martes, 7 de octubre de 2014

JUEGOS NÚMEROS 0 A 99

http://www.genmagic.net/mates3/paissatc.swf

En este juego se trata de sumar las tiradas de dos jugadores con el objetivo de alcanzar  o pasar el número 99.

http://www.genmagic.org/menuprogram/mates1/pn1c.swf

Este  otro juego consiste en  adivinar un nº entre el 1 y el 100 con el mínimo número de intentos.

http://www.educarecuador.gob.ec/recursos/rdd/EGB02/MATEMATICA/0a99/index.html


Este juego consta de varias actividades distribuidas en  dos partes: aprender y practicar con números del 0 al 99.
 
http://primerodecarlos.com/primerodecarlos.blogspot.com/abril/hasta_99.swf
 
En este último juego  debes señalar el número que cumpla las condiciones que se te indican.
 

viernes, 3 de octubre de 2014

LOS NÚMEROS DE DOS CIFRAS

Los números de una cifra sólo tienen unidades . Los números de dos cifras constan de unidades y decenas.
Éste es un cartel que tenemos  en clase y que lo utilizamos como rutina diaria para trabanúmeros del 0 al 99, con actividades a nivel oral y escrito.
 
http://cplosangeles.juntaextremadura.net/web/edilim/curso_2/matematicas/numeros01/numeros01.html
 
Si quieres repasar los números de dos cifras haz clic en la imagen.

jueves, 2 de octubre de 2014

LA DECENA


Haz clic en los siguientes enlaces para repasar los números del 1 al 10.





http://www.ceiploreto.es/sugerencias/cp.juan.de.la.cosa/Actividadespdimates2/01/01/01/010101.swf

Clic en la imagen para hacer grupos de 10 objetos y formar así  una decena. 

http://www.editorialteide.es/elearning/Primaria.asp?IdJuego=1193&IdTipoJuego=8

Haz clic en la imagen para trabajar la descomposición de números sencillos en unidades y decenas.
juego descomposición del número 10

http://www.educa.jcyl.es/zonaalumnos/es/recursos/aplicaciones-boecillo-multimedia/mates-simpaticas/matematicas-1

Podéis seguir practicando con este juego recolectando manzanas de Matemáticas Simpáticas  que encierra un poco más de dificultad.
Os mando un beso para todos.

sábado, 17 de mayo de 2014

PALABRAS CON CA, CO, CU, QUE, QUI









Estas actividades las he  diseñado  para trabajar en la Pizarra digital. Las fotos son un ejemplo de cómo hemos ido planteando y trabajando  la lectoescritura. Son actividades interactivas que a los niños les gusta realizar: asocian texto e imagen, escriben la letra que falta, aprenden vocabulario de palabras que contienen un determinado fonema.., ordenan frases que están descolocadas, escriben el número de sílabas que contienen las palabras. hacemos crucigramas, autodictados, pequeños textos para leer, aprendemos canciones. Además con el software  creamos actividades tipo flash tipo donde se comprueba si se realiza la actividad correcta o incorrectamente...
Las imágenes han sido extraídas de la red con un único fin educativo.

martes, 15 de enero de 2013

EL KILO

 El kilogramo (kg) es la unidad que se utiliza para medir el peso.
 La balanza es el instrumento que utilizamos para pesar.

Clic en este juego   EQUILIBRA LA BALANZA

Tendrás que arrastrar los pesos a un lado de la balanza para conseguir equilibrarla. Así sabrás cuánto pesa. 


Haz clic en la imagen y accederás a una actividad interactiva que te ayudará a aprender más sobre este tema.








domingo, 16 de diciembre de 2012

NOMBRES INDIVIDUALES Y COLECTIVOS


Los nombres individuales pueden referirse a uno  o a varios elementos.
  • Singular: se refieren a un elemento.
  • Plural: se refieren a varios elementos.
Los nombres colectivos son aquellos que estando en singular se refieren a un grupo.
Haciendo clic en la imagen anterior podrás realizar actividades interactivas para acabar de comprender mejor a clasificar los nombres o sustantivos.

viernes, 2 de noviembre de 2012

SEGUIMOS TRABAJANDO CON EL RELOJ: HORAS Y CUARTO Y MENOS CUARTO

Trabajar con el reloj y llegar a dominar y conocer la hora, tanto en reloj analógico  como en reloj digital, encierra  cierta dificultad para algunos alumnos, como hemos comprobado en estos días. Bien es verdad, que algunos lo hacen ya correctamente a nivel mental,  sin servirse del apoyo del reloj.

Con el fin de ir superando dificultades vamos a  poner algunos enlaces para que podáis seguir trabajando.  Intentad concentraros  y con tranquilidad poco a poco lo conseguiréis.

martes, 30 de octubre de 2012

HALLOWEEN: JUEGO INTERACTIVO

Con este juego podrás practicar  el vocabulario  en  español, inglés y si te atreves en gallego. 
 
 

jueves, 25 de octubre de 2012

miércoles, 24 de octubre de 2012

SÍLABA TÓNICA




En esta aplicación aprenderás a señalar la sílaba tónica que es la sílaba que se pronuncia con más fuerza dentro de una palabra. Las otras son átonas.
Para ello haz clic en la imagen. 

Sigue reforzando aprendizajes haciendo clic en los siguientes enlaces:

                                             LA SÍLABA TÓNICA