jueves, 22 de octubre de 2009

VISITA AL VIVERO DE ASPROSUB

El día 22 de octubre los alumnos y alumnas del primer ciclo de Primaria visitamos las instalaciones del Vivero de Asprosub ubicado en Morales del Vino. Se trata de un Centro Especial de Empleo dedicado a producir y vender plantas ornamentales tanto en nuestra comunidad de Castilla y León como en Portugal.En él trabajan personas con discapacidad dándoles la posibilidad de tener un empleo remunerado.







Instalaciones en los invernaderos


A la llegada y como llovía bastante nos abrieron las puertas rápidamente siendo recibidos por los monitores y algunos de los trabajadores del vivero.
En principio nos dividimos en tres grupos para que lavisita fuera más efectiva.Recorrimos los tres invernaderos y nos hablaron de la iluminación, de la temperatura y del sistema de riego imprecindibles para el buen crecimiento de las plantas.

Un apunte a destacar es que toda el agua que no es absorbida por las plantas se vuelve a utilizar para riegos posteriores. Esto es fenomenal porque el agua es un bien escaso
e imprescindible para la vida.




Los crisantemos son una de las flores más abundantes en esta época de otoño. Estas son algunas de las muchísimas variedades que tiene esta planta.












Una de las actividades más interesantes fue plantar un pensamiento.Este es el proceso a seguir:



Ponemos tierra en una maceta





Plantón








Hacemos un agujero en el centro e introducimos un plantón.







Ya está la maceta lista. Nos llevaremos una a nuestra casa y la cuidaremos recordando que es una planta de exterior y que debemos echarle el agua por la parte de abajo. Es una planta de colores muy vistosos. Con ella se adornan muchos de los jardines de nuestra ciudad.






Las profesoras les damos las gracias por los ciclámenes que nos regalaron para la clase y por las atenciones prestadas.








Por último visitamos los talleres que cuentan con muy buenas instalaciones y con buenos profesionales y trabajamos en un cuadernillo para reforzar las actividades realizadas anteriormente. Javier nos enseña el suyo.






Finalmente y, después de la mañana pasada por agua, volvimos muy contentos como nos muestra Tomás en su dibujo.

jueves, 15 de octubre de 2009

ACTIVIDADES DE LECTOESCRITURA

Esta es una de las actividades que trabajamos en la pizarra digital para el aprendizaje de las consonantes.
Las actividades son progresivas : unir sílabas, sonido y sílaba, palabras iguales, palabra e imagen, sonido y palabra, poner artículos, terminar frases, ordenarlas y finalmente, escribirlas.
Se trabaja a la vez la lectura y la escritura.

Si quieres seguir practicando en casa haz clic aquí.

miércoles, 23 de septiembre de 2009

VISITA A LA BIBLIOTECA PÚBLICA

El pasado día 16 visitamos la Biblioteca Pública de nuestra ciudad con el objetivo de conocer la biblioteca y poder utilizar mejor sus recursos para fomentar hábitos de lectura entre los niños que ahora cursan primero de Educación Primaria.

Comenzamos con actividades lúdicas relacionadas con la celebración del Año Internacional de la Astronomía: narración de un cuento, "Magenta", visionado de un vídeo y realización de una tarjeta, por cierto un poco complicada y , además, disponíamos de poco tiempo para hacerla.

Después, y ya entre libros, nos enseñaron cómo encontrarlos y nos hicieron un carné a aquellos que aún no lo tenían o se había quedado sin validez. Con ello nos pudimos traer prestado un libro a casa junto con unas explicaciones para los papás con la finalidad de que sean ellos los que nos acompañen en posteriores ocasiones.

Así es como los niños han visto la Biblioteca.

martes, 22 de septiembre de 2009

YA ESTOY EN PRIMERO

Atrás han quedado las vacaciones de verano y comenzamos otro curso escolar con nuevos alumnos y alumnas que han terminado la Educación Infantil y que comienzan otra etapa la de Educación Primaria.

Por supuesto que hay cambios importantes y que echaréis de menos muchas cosas y sobre todo a vuestra profesora que os ha acompañado durante estos tres años tan importantes. Pero, hay que seguir avanzando y aprendiendo y como ya habéis madurado un poco más, habéis crecido mucho y os habéis hecho " mayores" os damos la bienvenida a esta que será vuestra clase y esperamos que os sintáis muy contentos de estar en primero.

miércoles, 8 de julio de 2009

CUENTOS EN VACACIONES



Cartel anunciador de las Jornadas


Se está celebrando en Zamora una nueva edición de las Jornadas de cuentos, un punto de encuentro de palabras y sueños.


Los contadores de este año son:

Día 6 Soledad Felloza. El comienzo del mundo.

Día 7 Arturo Abad.Travesuras.

Día 8 Pie Izquierdo.¿ Tú de qué cuento eres?

Día 9 Félix Albo. Las cuatro esquinas

Día 10 Paula Carballeira. Mira que te cuento.


Los niños tienen la oportunidad de escuchar a estos cuentacuentos, magos, creadores de la palabra, mercaderes de fantasía e ilusión... y, además, participar un año más en el concurso de dibujo " El cuento que más me gustó " hasta el 31 de julio. Los más votados por los usuarios de las Bibliotecas Públicas municipales tendrán premio.





Nuestro compañero Sergio Roncero Cabañas fue uno de los ganadores de la pasada edición con este dibujo.

De nuevo, ENHORABUENA POR TU TRABAJO.

domingo, 28 de junio de 2009

VACACIONES



Una vez finalizado el curso, bastante intenso por cierto, deseo a todos mis alumnos y alumnas unas felices vacaciones en familia. Disfrutad haciendo cosas que no realizáis habitualmente: ir a la playa o a la piscina, al pueblo, jugar con los amigos y hermanos, montar en bici... Visitad a menudo la biblioteca y no os olvidéis de esas actividades que os sugerimos cuando os dimos las notas para no olvidar lo aprendido en el curso.
Este deseo lo hago extensivo también a todos mis compañeros del colegio, profesores y profesoras que han trabajado para dar lo mejor de sí a sus alumnos y que ahora se merecen un descanso.Finalmente quiero dar las gracias a padres y madres por su colaboración.

jueves, 25 de junio de 2009

EXCURSIÓN FIN DE CURSO

El día 16 de mayo los niños y niñas del primer ciclo de Educación Primaria hicimos nuestra excursión de fin de curso al Museo de la Ciencia de Valladolid, Casa del Río y Campogrande.

ACTIVIDADES EN EL MUSEO


Nos dividimos en dos grupos y realizamos unas actividades relacionadas con los planetas, su composición y ver si puede o no haber vida.También otras sobre las constelaciones. Osa Mayor, Osa Menor, Carro, Casiopea..

Tuvimos la oportunidad de ver el funcionamiento de una incubadora y el proceso a seguir hasta que nace el pollito.

Estos son diferentes tipos de huevos.

Seguidamente hicimos otras actividades que requerían acción y movimiento tales como pescar peces o eliminar basura del río, impular unos barquitos con el soplo, escuchar y producir sonidos a través de unos tubos, buscar pepitas de oro en las arenas del río ...


Esta actividad consistía en descargar y cargar de nuevo el barco repartiendo muy bien la carga para que haya equilibrio y no caiga.

CASA DEL RÍO

Se accede desde el Museo a través de una larga pasarela que cruza el río Pisuerga.En ella se puede ver el ecosistema fluvial : su variedad y complejidad .


A través de una serie de acuarios y terrarios podemos observar las principales especies de peces, crustáceos, moluscos y anfibios que habitan las aguas y riberas del río Pisuerga.

CAMPOGRANDE

Además de comer con muchas ganas nuestros bocadillos, pasamos un rato divertido con los pavos reales y nos lo pasamos superbién en los toboganes, columpios y demás juegos del parque.

A las 5 cogimos de nuevo el autobús para volver a Zamora muy contentos por haber disfutado de una buena jornada.